GUÍA SOBRE CÓMO ELEGIR LA ROPA DE ALTA VISIBILIDAD QUE NECESITAS

list En: Blog En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 354

Muchas veces escuchamos hablar sobre accidentes laborales, que han subido los provocados por esto, que han bajado los provocados por lo otro… pero muchos de estos accidentes pueden ser evitados con las medidas preventivas adecuadas. Nosotros, especialistas en uniformes laborales, hoy vamos a asesorarte sobre los uniformes de alta visibilidad, sus usos, por qué son necesarios, cómo pueden prevenir accidentes y te daremos los pasos a seguir para seleccionar la ropa de trabajo de este tipo que necesitas.

El uso de la ropa de alta visibilidad y qué debes saber

Muchas veces escuchamos hablar sobre accidentes laborales, que han subido los provocados por esto, que han bajado los provocados por lo otro… pero muchos de estos accidentes pueden ser evitados con las medidas preventivas adecuadas. Nosotros, especialistas en uniformes laborales, hoy vamos a asesorarte sobre los uniformes de alta visibilidad, sus usos, por qué son necesarios, cómo pueden prevenir accidentes y te daremos los pasos a seguir para seleccionar la ropa de trabajo de este tipo que necesitas.

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, referentes al período que abarca desde enero hasta noviembre del año 2016, las lesiones causadas por choque contra objetos en movimiento (es decir, atropellos, impacto de mercancías movidas por maquinaria, …) son la tercera forma en que más accidentes laborales se producen. En este período se han producido 62.345 accidentes de este tipo.

En estos casos, un aumento de la visibilidad puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte. La ropa de alta visibilidad, tales como chalecos o pantalones reflectantes, son una forma de proteger al trabajador en la medida en que los hacen más visibles. Para ilustrar este caso, pongamos una situación en la que otro trabajador maneja una grúa para mover mercancías o un vehículo durante la noche; no es igual de visible una persona con su equipamiento de alta visibilidad, y sus barras reflectantes que una persona que no lo lleve.

Por estos motivos, la normativa exige a los trabajadores expuestos a riesgo de atropello por vehículos o maquinaria en movimiento, llevar equipos de alta visibilidad (AV) apropiados.

Ahora, te vamos a dar algunas pautas para que, llegado el momento, sepas cómo funciona este tipo de ropa laboral y qué debes tener en cuenta a la hora de seleccionarlo.

Materiales y su función en la ropa de alta visibilidad

La ropa de alta visibilidad se compone de dos tipos de materiales: el de fondo (fluorescente) y el material autorreflectante. El uso de ambos en un mismo uniforme no es casual, sino que responde a una doble funcionalidad: aumentar la visibilidad durante del día y durante la noche.

Los colores fluorescentes cumplen su función durante el día. Aumentan la visibilidad diurna, pues se vuelven más coloridas y brillantes y ofrecen un buen contraste con los colores del entorno urbano. Sus propiedades son capaces de devolver una luz más visible de la que fue absorbida. Los colores posibles son amarillo, anaranjado y rojo.

Por su parte, el material retrorreflectante, como bien indica su nombre, tiene propiedades de retrorreflexión. ¿Qué significa esto? Significa que ayuda al ojo a percibir la luz cuando la iluminación es baja, y esto es lo que hace que se incorpore a los uniformes de alta visibilidad para cumplir su función durante la noche.

Con más detalle, la retrorreflexión ocurre cuando los rayos de luz recibidos vuelven (se reflejan) a la dirección de la que procedían. Así, cuando durante la noche el material es iluminado, por ejemplo, con la luces de un coche, se puede apreciar este fenómeno y cómo es reflejada la luz de los faros en la banda reflectante.

También existen materiales combinados, que presentan las dos propiedades nombradas anteriormente.

Cómo seleccionar la ropa de alta visibilidad que necesito

En ocasiones, nos encontramos con empresarios o trabajadores que no tienen claro cuándo es necesario el uso de este tipo de ropa. Los peligros de tener baja visibilidad están causados por:

• Condiciones ambientales. Osuridad, humo, …
• Entorno. Diseño de lugar, distancia para ser visto (imagina en un aeropuerto), …
• Exceso de trabajo.

Una vez conoces dónde se engloban las principales causas que generan poca visibilidad, puedes seguir los siguientes pasos para ver qué ropa de alta visibilidad necesitas:

1- Análisis del entorno

Dependiendo del entorno, de las condiciones de luz y demás puede ser adecuado un tipo de ropa u otro. Por ejemplo, en el medio ambiente cualquiera de los colores (amarillo, anaranjado o rojo) puede ser adecuado debido a que ninguno de estos colores se encuentra en la naturaleza. Sin embargo, en un ambiente de trabajo se debe elegir el color que más contraste con el entorno y elementos comunes.

2- Análisis de las condiciones de trabajo

Aquí entran en juego aspectos como el momento del día en el que se trabaja, durante la noche el amanecer o el atardecer las condiciones varían. Los puestos de los trabajadores, dónde se colocan para desarrollar sus funciones, si los trabajadores suelen estar agrupados en ciertas zonas o muy dispersos por el lugar de trabajo, la amplitud del mismo, …

3- ¿Qué riesgos hay?

Después de estos análisis, estaremos en condiciones de evaluar el riesgo al que están expuestos los trabajadores. Algunas de las preguntas que deberías responder y haber identificado en relación a este aspecto son: ¿trabajo en condiciones ambientales complicadas?¿hay maquinaria o vehículos que puedan provocar atropellos?¿se pueden sufrir lesiones por mala visibilidad de un trabajador?¿dónde, cuáles, por qué?

4- ¿Qué nivel de protección se necesita?

Este es el último paso, ya hemos analizado entorno, condiciones y riesgos a los que se exponen los trabajadores. En función de ello, seleccionaremos el tipo de ropa que deben llevar. Dependiendo del tipo de trabajo, puede ser necesario cubrir al trabajador de arriba abajo con elementos de alta visibilidad o puede bastar con un chaleco reflectante, se puede necesitar ropa con más o menos bandas autorreflectantes, la ropa deberá tener más o menos cantidad de material fluorescente, …

En función del nivel de protección necesario, se pueden identificar varias clases que van desde clase 1 hasta clase 3, siendo la clase 3 la que más visibilidad proporciona.
Esperamos que ahora seas capaz se seleccionar la ropa de alta visibilidad que necesitas, si sigues teniendo alguna duda nos puedes contactar y nosotros te informamos.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre