¿POR QUÉ NOS DA MIEDO IR AL DENTISTA?

list En: Blog En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 234

Sin importar si se es niño o adulto, para muchos de nosotros la visita al dentista no resulta algo agradable. Es pensar en esos profesionales vestidos con bata blanca acercarse a nosotros con esos extraños utensilios que nos meten en la boca y echarnos a temblar. Sin embargo, a la salida suspiramos aliviados y nos decimos a nosotros mismos en la cabeza ‘’uf, tampoco ha sido para tanto’’. Pero cuando llega la hora de acudir de nuevo, la historia se repite.

El miedo a la hora de visitar al dentista

Sin importar si se es niño o adulto, para muchos de nosotros la visita al dentista no resulta algo agradable. Es pensar en esos profesionales vestidos con bata blanca acercarse a nosotros con esos extraños utensilios que nos meten en la boca y echarnos a temblar. Sin embargo, a la salida suspiramos aliviados y nos decimos a nosotros mismos en la cabeza ‘’uf, tampoco ha sido para tanto’’. Pero cuando llega la hora de acudir de nuevo, la historia se repite.

En esta entrada, te contamos los principales motivos por los pacientes temen estas visitas y te damos algunos consejos para superarlas.

Cuáles son los motivos del miedo al dentista

- Malas experiencias. Visitas anteriores a consultas odontológicas, con otro dentista o con el mismo, que no han salido bien o en las que se ha pasado mal. Ya sea porque la intervención provocó dolor durante o después al cliente, por las molestias sufridas o por malos resultados. Incluso por un trato brusco del dentista. Cualquier experiencia que al modo de ver del paciente sea negativa hacen más difícil la siguiente visita.

- Malas referencias. Una mala experiencia o un mal comentario de familiares, amigos u otros pueden tener incluso más influencias que las vividas por nosotros, pues a veces tendemos a magnificar lo que nos cuentan, transformando esta información que nos llega en inseguridades y miedos que pueden pasar a ansiedad en determinados casos a la hora de la visita a la consulta.

- Ambiente de la clínica. Ese olor, esa recepción, esa sala de espera en la que esperamos el turno para ‘’la ejecución’’ … Y, lo peor para muchos, esa silla al lado de todo el instrumental que perfectamente podría ser usado (según la perspectiva con que se mire) en una sala de tortura. Sin hablar de lo que sentimos cada vez que vemos pasar al alguiendel personal andando por el pasillo vestido con ropa sanitaria. Todos estos factores pueden generarnos más tensión y hacer la visita más difícil.

Si en este último punto nos hemos pasado con el dramatismo, es solo para empatizar y mirar la visita al dentista con el ojo de quien les tiene pavor. Otros motivos incluyen la desagradable sensación de muchas personas cuando les tocan o meten algo en la boca, el tener que tenerla abierta durante tanto tiempo, la desconfianza en el dentista, el que nos pinchen para dormirnos la boca, el miedo a que nos saquen caries, …

Lo que parece claro, es que las expectativas y lo que nosotros creamos en nuestra mente es lo que más miedo nos genera, y en muchas ocasiones se aleja bastante de la realidad. Cuánto daño han hecho aquellos antiguos dentistas y aquellas historias que relatan cómo se sacaban muelas sin anestesia y con unos alicates. Actualmente, nada puede estar más lejos de la realidad.

Consejos para estar más tranquilos al visitar dentista

- Elige un lugar de confianza. Por recomendación de conocidos, porque te transmita confianza o por el motivo que sea. Hará que estés más tranquilo en la visita.

- Piensa que todo ha mejorado. Las técnicas y tecnología avanzadas hacen que la mayoría de las prácticas causen el menor dolor posible.

- Que un familiar, amigo o pareja entre contigo durante la intervención. La mayoría de los odontólogos lo permiten, y puede hacer que el paciente esté más tranquilo durante la misma.

- Relájate. Puedes usar música para ello. Antes de ir o lleva si es necesario tus auriculares a la clínica.

Para terminar, nos gustaría destacar la labor de los odontólogos para transmitir tranquilidad, seguridad y confianza a sus clientes. Tratos desagradables, frío, antipático o con poco diálogo no harán más que aumentar el pánico al dentista para aquellos que le temen. Es importante que los dentistas sean dialogantes, cercanos y expliquen en qué consiste lo que se hará de forma que el paciente pueda entenderlo.

Tal vez un cambio de estilo en la forma de vestir del personal de tu clínica pueda ayudar. ¡Echa un vistazo a nuestros uniformes de sanidad! ;)

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre