ROPA DE ALTA VISIBILIDAD

La ropa de señalización de alta visibilidad no solo es ropa reflectante, debe cumplir unos requisitos y, según los mismos, se agrupa en tres clases diferentes según recoge el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. La diferencia entre las distintas clases es el nivel de seguridad, por así decirlo, que nos proporciona medido en función de la cantidad de material de cada tipo que poseen las prendas correspondientes a cada clase.
La ropa de señalización de alta visibilidad no solo es ropa reflectante, debe cumplir unos requisitos y, según los mismos, se agrupa en tres clases diferentes según recoge el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. La diferencia entre las distintas clases es el nivel de seguridad, por así decirlo, que nos proporciona medido en función de la cantidad de material de cada tipo que poseen las prendas correspondientes a cada clase.
Así, según qué categoría las prendas se incluyen dentro de una u otra en función de la composición de las mismas. Para cada categoría, el uniforme de alta visibilidad debe tener una superficie mínima de los materiales visibles que la componen.
Antes de nada, vamos a aclarar los diferentes materiales que componen la ropa de alta visibilidad. Se considera que hay tres tipos de materiales reflectantes: material de fondo, material retroreflectante y material combinado. Veamos sobre una prenda cuál sería cada uno de estos materiales.
Materiales y especificaciones de la ropa de alta visibilidad
Como se puede apreciar, a mayor clase el nivel de protección es mayor. Se considera que la clase 3, la mayor, proporciona visibilidad en 360º y el reconocimiento de la figura de una persona.
La ley también establece que habrá de mantenerse una proporción del 50% del material de fondo exigido entre la parte trasera y la delantera de la prenda. De este modo, en la clase 3 por ejemplo, la prenda deberá tener al menos 0,40 m2 de material de fondo en la parte delantera y otros 0,40 m2 en la parte trasera. Os mostramos a continuación un ejemplo de cada clase de prenda para que podáis apreciar visualmente la diferencia de visibilidad entre cada una de ellas.
Ropa de alta visibilidad clase 1
Ropa de alta visibilidad clase 2
Ropa de alta visibilidad clase 3
¿Y qué ocurre si queremos colocar logos, publicidad o serigrafía sobre nuestra ropa de trabajo?
Según se establece en el documento ‘’NTP 718: Ropa de señalización de alta visibilidad’’, colocar en los uniformes de alta visibilidad logos o publicidad está permitido, sujeto a determinadas especificaciones.
En solouniformes.es realizamos bordados y serigrafías para personalizar los uniformes de nuestros clientes, asesorándolos en todo momento y utilizando el sistema más adecuado conforme a sus necesidades para ahorrar tiempo y costes.
En un artículo anterior ya hablamos, entre otras cosas, de las ventajas que tienen para la imagen de marca los uniformes personalizados. Puedes ir al artículo haciendo clic aquí.